miércoles, 25 de mayo de 2016

Tortilla de patatas con "majaíllo" de almendras


La tortilla de patatas con "majaíllo" de almendras es una de esas recetas que llevo estudiando y siguiéndole la pista desde hace tiempo. 

No sé si sabéis que una de las cosas que mas me gusta es leer, documentarme y en definitiva, "bucear" en las raíces de nuestra cocina tradicional malagueña. Para ello estoy haciendo una recopilación de recetas antiguas gracias a las personas que me facilitan los cuadernos que las precavidas abuelas dejaron con sus recetas escritas a mano.

Me ha sido imposible ubicar esta receta en una localización de Málaga ya que he encontrado referencias a ella en distintos lugares con lo cual pienso que al igual que me ha ocurrido con otras más bien se ha heredado de madres a hijas.

En este caso os explico cómo se hace poniéndole ajo y perejil pero podéis hacerla igual con un buen sofrito de cebolla. En ambos casos el resultado realmente merece la pena y vais a triunfar!

martes, 17 de mayo de 2016

Cazuelilla moruna de boquerones


La cazuelilla moruna de boquerones es un plato típico de Archidona, municipio situado en el centro de la comarca Nororiental de Málaga.

Otros platos típicos de este pueblo mundialmente conocido por su plaza ochavada es la porra archidonesa, el ajoblanco, el guisado de patas, la olla o los roscos de medio punto.

Para hacer esta cazuelilla os recomiendo comprar los boquerones de tamaño mediano, los que solemos utilizar para poner en vinagre ya que no se nos romperán y tendremos un mejor resultado de este plato.

jueves, 12 de mayo de 2016

Tarta tatin de berenjenas y queso de cabra

receta de tarta tatin de berenjenas

Como os podéis imaginar, esta tarta tatin de berenjenas no pertenece a nuestro recetario tradicional pero sí que está hecha con productos muy malagueños como las berenjenas, nuestra exquisita miel de caña o el queso de cabra.

Se trata de un entrante para un día de fiesta o una cena que sorprenderá a vuestros invitados. El contraste de sabores es una maravilla y la receta no puede ser más sencilla así que no lo dudéis y... ¡Manos a la obra!

receta malagueña de tarta tatin de berenjenas

martes, 10 de mayo de 2016

Cazuela de patatas con costillas

receta-cazuela-patatas-costillas-Colmenar-Málaga

Esta cazuela forma parte de uno de los platos más tradicionales de Comares, pueblo malagueño situado en la parte norte de la Axarquía cuya producción de aceite de oliva, vinos y almendras constituye uno de los pilares de su economía.

Comares tiene unas fuertes raíces árabes y es parada obligatoria en la Ruta del Aceite, el Vino y la Pasa de la Axarquía.

Otros platos típicos de este bello municipio son las migas, las gachas, la sopa de tomate con uvas, el chivo, el ajoblanco o el gazpachuelo.

receta-cazuela-patatas-costillas-Colmenar-Málaga

miércoles, 27 de abril de 2016

Guiso de espárragos


Este plato popularmente conocido como guiso de espárragos es típico de Cuevas del Becerro, pueblo malagueño situado en la comarca del Guadalteba y que es considerado la puerta norte de la entrada a la Serranía de Ronda.

Tal y como indica su nombre, el ingrediente principal de este guiso son los espárragos que junto a otros ingredientes sencillos y humildes como el pan cateto, los ajos y los huevos forman un plato exquisito con el que debemos caer rendidos ante la magia de la cocina tradicional malagueña.

Os recomiendo que lo hagáis en casa y me contéis!!!

domingo, 24 de abril de 2016

Zoque de Benamargosa


Este plato conocido como zoque es típico de Benamargosa, pueblo malagueño situado en el centro de la Axarquía.

Otros platos típicos de este municipio es el ajoblanco, el baticate (batido de aguacate), la sopa de tomate, el gazpacho con bacalao y las tortas de aceite. Todas os las iré explicando en el blog en próximas entradas.

En la receta antigua se utilizaba una variedad de limones típica de este pueblo, los limones de pera. Como sé que es bastante complicado encontrarlos los he sustituido por limones "cascarúos".

martes, 19 de abril de 2016

Presentación de vídeos para Cocinandoenred.com y Sabor a Málaga



El pasado jueves, 14 de abril tuvo lugar en la Diputación de Málaga la presentación del recetario malagueño en vídeo patrocinado por la Asociación Kilómetro Cero y Sabor a Málaga.


El acto contó con la presencia del diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido así como con Esperanza Peláez, presidenta del Club Gastronómico Kilómetro Cero.

domingo, 17 de abril de 2016

Roscos de diez de Salares


Los conocidos como roscos de diez son las rosquillas de naranja típicas de Salares, municipio malagueño situado en la Axarquía.

El curioso nombre de diez es por la fórmula de esta receta ya que son las cantidades de cada ingrediente que vamos incorporando.

Os recomiendo que los hagáis en casa ya que están buenísimos y se pueden conservar en un recipiente hermético durante varios días aunque dudo que sobren...

martes, 12 de abril de 2016

Fideos fritos con jibia y gambones


Recientemente me enviaron un lote de vinos Grandes de Apiane de la bodega malagueña Tierras de Mollina. He estado pensando qué receta hacer para un maridaje ya que quería que fuera una receta sencilla pero con un resultado espectacular. 


Tras mucho pensarlo me decidí por explicaros la receta de los fideos fritos con jibia y gambones para acompañar al vino blanco joven afrutado de Grandes de Apiane. Os tengo que decir que ha sido todo un acierto que recomiendo para una comida especial de fin de semana con amigos y familia.

lunes, 4 de abril de 2016

Sopas de ajo


Las sopas de ajo son las sopas mas humildes de la cocina tradicional. En cada rincón de España suelen hacerse ya que en época de hambrunas se solía sacar un plato de comida con ingredientes muy básicos que siempre se solía tener por casa.

Concretándonos en la provincia de Malaga, vamos a visitar Macharaviaya, un pequeño pueblo situado en la Axarquía para conocer cómo se "enjaretan" desde antaño las sopas de ajo en esta localidad.